Inicio
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
Actualidad
Recursos
Contacto
More
En alianza con la Universidad del Cauca y la Secretaría de Salud Departamental del Cauca, desarrollamos dos programas de formación: un...
En el marco de la convocatoria de Diálogo de Saberes de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Antioquia, participamos...
En alianza con la ESE Hospital San Antonio de Mitú y con la financiación de la Fundación Probitas, se fortaleció la capacidad de los...
El movimiento por los derechos de las personas con discapacidad en Colombia es reciente; desde hace menos de 20 años, los líderes y...
En 2023 se dio inicio a un proceso de aproximación colaborativa y experiencial para exaltar los saberes y expectativas locales sobre...
Investigar cómo funciona el ecosistema de información en la frontera del Tapón del Darién, resulta un ejercicio esencial no solo porque...
En gran parte del país, en especial en zonas urbanas, no se sabe mucho sobre las enfermedades infecciosas desatendidas (EID); pero éstas...
Con la llegada de la pandemia de COVID-19 en el 2020 llegó también una epidemia de información y las comunidades indígenas no fueron...
El proyecto tiene como propósito llevar un proceso formativo para cuatro Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas aliadas...
Asistencia y promoción de la salud sexual y reproductiva para mujeres y niñas migrantes y refugiadas de Venezuela, y las comunidades de...
Insumos para la construcción de una modalidad propia para el restablecimiento de derechos de los niñas, niños y adolescentes indígenas...
El apoyo que recibimos para este proyecto fue fundamental para cumplir con los siguientes objetivos, que nos permitieron aportar a la...
Departamento de Vaupés, región amazónica de Colombia - FALCK DANMARCK A/S Durante la vigencia 2020 se continuó con la ejecución del...
Componente de prácticas alimentarias saludables. Durante los meses de junio, julio y agosto de 2019, Sinergias trabajó de la mano de la...
Orientaciones a la Estrategia para el abordaje integral de la violencia sexual y de género contra niños, niñas, adolescentes y mujeres...
Cualificación a la atención a la primera infancia en los 38 Hogares Comunitarios del departamento de Vaupés. Durante 2017 y 2018, en...
Adecuación territorial de Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABAs) y actualización de la Tabla de Composición de Alimentos...
Gestaciones y nacimientos seguros en el departamento del Cauca. En el departamento del Cauca hay desenlaces negativos de la gestación y...
Cualificación en consejería en lactancia materna y alimentación del niño pequeño en el Distrito Capital. De la mano del Ministerio de...
Formulación de orientaciones dirigidas hacia la prevención del suicidio de niños, niñas y adolescentes indígenas de las comunidades...
En la región del Amazonas, específicamente en el departamento de Vaupés, hay una dificultad particular para acceder a servicios...
¿Qué hicimos? En este proyecto , desarrollado en 20 departamentos, realizamos seguimiento a niñas, niños y madres atendidos por la...
¿De qué se trata el proyecto? El objetivo principal de este proyecto, que se desarrolló en tres fases intermitentes, fue el de realizar...
¿Qué hicimos? 1. Llevamos a cabo una investigación sobre la calidad de la atención prenatal en 20 departamentos colombianos evaluando ...
¿De qué se trata el proyecto? En Sinergias fomentamos y apoyamos soluciones de forma armónica con las comunidades. Esta experiencia tuvo...
¿De qué se trata el proyecto? Este proyecto denominado Mil días es una intervención en salud pública con enfoque sistémico que se viene...
¿De qué se trata el proyecto? Este proyecto tuvo por objeto prevenir y controlar 5 enfermedades infecciosas desatendidas (tracoma,...
¿De qué se trata el proyecto? Elaboramos un Plan de Choque para eliminar la sífilis congénita, incorporando enfoques de derechos y...
Adecuación sociocultural de guías de práctica clínica en Salud Materno Infantil para Nasas, Misaks y Yanaconas en Huila ¿De qué se trata...
¿De qué se trata el proyecto? Creamos una propuesta metodológica para diagnosticar la situación actual de la atención integral a la...
Introducción La conducta suicida es un problema de salud pública en todo el mundo. Los pueblos indígenas son una de las poblaciones más...
Objetivo: presentar los resultados de una iniciativa conjunta para mejorar la calidad de la atención en salud materna e infantil en 36...
Línea base de las adecuaciones socioculturales y técnicas de los programas de salud pública en pueblos indígenas de Antioquia, Cauca,...
Mejoramiento de la atención prenatal, del parto y posparto para reducir la mortalidad materna y perinatal en Cauca. A través de este...
Este proyecto tiene como propósito apoyar el proceso de cualificación a la atención a la primera infancia en 38 comunidades del...
Mejoramiento del acceso a servicios de salud con enfoque intercultural en 18 comunidades indígenas de las zonas rurales del Vaupés Este...
Este proyecto tiene por objetivo realizar el diagnóstico programático de la situación y respuesta distrital a las ITS, para construir una...
En la implementación de este proyecto se llevó a cabo 1) la armonización de la versión 3 de la Escala Abreviada del Desarrollo (en el...
Dentro del marco de este proyecto se desarrollaron acciones orientadas a la prevención y el control de 6 enfermedades infecciosas en...
Ajuste gráfico y actualización de contenidos del sitio web de salud sexual y reproductiva de Minsalud - Diseño de una aplicación móvil...
En este proyecto se desarrolló un módulo de elaboración de proyectos con comunidades indígenas de cinco resguardos indígenas en la zona...
Adecuación sociocultural de las guías de práctica clínica de salud maternoinfantil para los pueblos Nasa, Misak y Yanacona. En este...
Mejoramiento de la calidad de la atención a gestantes, niñas y niños en sus primeros mil días en 26 municipios. Esta línea de trabajo se...
Estudio cualitativo sobre las experiencias de la población indígena de la Amazonía colombiana remitida a servicios de salud en Bogotá,...
Mejoramiento de la cobertura de la prevención, control y eliminación de enfermedades infecciosas
Mediante este proyecto se diseñó el Plan Nacional para la Eliminación de la Sífilis Congénita, partiendo de una revisión bibliográfica...
Esta experiencia tuvo como finalidad el fortalecimiento de las capacidades técnicas de las parteras/os tradicionales del área rural del...
Diseño del Plan Nacional de Prevención y Atención Integral a personas con Conductas Suicidas con énfasis en atención primaria en salud y...
Construcción de una propuesta de operación de la estrategia de Vigilancia en Salud Pública con base Comunitaria para Colombia. Con este...
Construcción de un modelo con enfoque diferencial de etnia/raza e intercultural para las intervenciones de salud mental y consumo de...
En el marco del seguimiento de la Estrategia de Eliminación de la Transmisión Materno Infantil (TMI) del VIH, se llevó a cabo una...
Proyecto para la mejora de la salud y mayor protección contra enfermedades prioritarias para mujeres, niñas, niños, adolescentes y...
Evaluación del sistema de información del sector salud y otros sectores, en relación con su capacidad de generar y monitorear información...
Prevención de la transmisión del VIH de madre a hijo: búsqueda y seguimiento a niñas, niños y madres con VIH en 20 departamentos. El...
Formación en Atención Integral en Violencia Sexual para miembros del Sector Salud, con base en el Modelo de Atención Integral en Salud a...
Identificación de barreras y facilitadores para el acceso de adolescentes y jóvenes a los servicios de salud sexual y reproductiva de la...
Por su amplia experiencia y conocimiento del territorio, Sinergias fue elegida por la Fundación Éxito, en una alianza estratégica con el...
Desde marzo de 2017, Sinergias trabaja en el departamento de Guainía para mejorar la cobertura para la prevención, control y eliminación...
Hubo un tiempo en que se asociaba la salud con el propósito principal de curar enfermedades, lo que iba de la mano con los avances de la...
Las deficiencias en materia de salud de la madre, el recién nacido y el niño siguen siendo un problema de gran magnitud en los países en...
En el departamento del Cauca mueren 60,6 madres por cada 100 mil niños nacidos vivos y en Colombia 55,3 madres fallecen por cada 100 mil...
Con motivo del acompañamiento que Sinergias hará a la inspección judicial ordenada por la Corte Constitucional al sistema de salud del...
Sinergias conceptuó recientemente a la Corte Constitucional sobre la salud de las comunidades indígenas en el sureño departamento de...
Sinergias se une a la campaña de ONUSIDA para alzar las manos por la prevención del VIH-SIDA. La inclusión, no discriminación y la...
Este sábado 30 de julio el municipio El Guamo tendrá una gran jornada de vacunación para niños y niñas, llamada “Día de ponerse al día”...
Muy pocos saben que el concepto de las áreas rurales dispersas surgió en la Ley 691 de 2001 como un intento normativo para reglamentar...
La salud mental indígena está comprometida en el país. Sinergias elaboró un modelo explicativo para ilustrar los casos en los...
Siete comunidades de la ruralidad de Mitú fueron para Sinergias un gran ejemplo para aproximarse a la forma en que las mujeres cuidan sus...
Sinergias, Alianzas Estratégicas para la Salud y el Desarrollo Social , ejecutó de 2012 a 2015, de la mano de Unicef, la Agencia...
Colombia ha hecho notables esfuerzos en pro de garantizar el derecho a la salud de su población. En el año 2015 se expidió la Ley 1751,...
La partería sigue siendo una práctica tradicional ampliamente usada en los departamentos de Colombia donde las barreras de acceso a los...
¿Cuál fue el problema a investigar? La línea de base de las adecuaciones socioculturales y técnicas de los programas de salud para los...
¿De qué se trata el proyecto? Este proyecto inició en marzo de 2015 y tiene por objeto describir las experiencias de los grupos étnicos...