top of page

Chichómetro

Herramienta realizada, por lideresas del río Vaupés y el Caño Cuduyarí, para medir el consumo tolerable de alcohol y así evitar enfermedades y problemas entre personas, familias y la comunidad. Ajustado en el marco del proyecto "Mejoramiento del acceso a servicios de salud con enfoque intercultural en comunidades indígenas de las zonas rurales del Vaupés".

Taller comunitario para la prevención del suicidio

Taller para identificar factores de riesgo y factores protectores en la comunidad que permitan desarrollar herramientas adecuadas para la prevención del suicidio en personas, familias y comunidades que manifiesten conductas suicidas.

Modelo Explicativo de la Conducta Suicida

Modelo que se constituyó de entrevistas con individuos específicos, algunos de ellos directamente afectados por estas conductas, con comunidades mediante grupos focales y talleres, expertos en medicina tradicional y líderes.

Propuesta metodológica para el análisis por determinantes de la conducta suicida en indígenas del Vaupés

Metodología que busca reconstruir los procesos históricos que han rodeado al incremento de casos de conducta suicida en población indígena del Vaupés, con el fin de construir enunciados explicativos sobre el problema referidos a la época precisa y la zona concreta abordadas.

Salud 
mental

Imagenes-componentes.png
cenefas-nuevas-2.png
cenefas-nuevas-2.png
cenefas-nuevas-2.png
cenefas-nuevas-2.png
cenefas-nuevas-2.png
cenefas-nuevas-2.png
cenefas-nuevas-2.png
cenefas-nuevas-2.png
bottom of page