top of page

Soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación adecuada

_edited.png
_edited.png
Corazon de ají png.png
_edited.png
_edited.png
_edited.png
_edited.png
_edited.png
_edited.png

Corazón de ají

El departamento del Vaupés, en la Amazonía colombiana, es una de las regiones con los niveles más altos de desnutrición y malnutrición de niños, niñas y jóvenes en el país, quienes en su mayoría son indígenas. Las guías nacionales de alimentación no se adaptan a las culturas, organizaciones sociales ni a los recursos naturales del departamento;  los servicios de salud y pedagogía en salud no están adecuados al territorio además de ser prácticamente inexistentes en las comunidades rurales dispersas. Por esto, Sinergias ha trabajado con organizaciones y comunidades indígenas para generar estrategias institucionales, comunitarias y familiares para garantizar que niños y niñas indígenas, y la población general, puedan contar con dietas que cumplan con sus necesidades nutricionales basándose en alimentos locales y coherentes con su cultura y prácticas ancestrales. 

La fundación de Cataluña Nous Cims nos ha permitido continuar con el trabajo en la soberanía alimentaria y la nutrición en el Vaupés. De la mano con lideresas indígenas del municipio de Mitú, queremos contribuir a la garantía del derecho humano a la alimentación adecuada de los niños y niñas indígenas del Vaupés.

 

Para esto, con este grupo de mujeres hemos identificado tres puntos de acción:  

  1. El fortalecimiento de habilidades de liderazgo y empoderamiento a diversos niveles de mujeres indígenas, avanzando en la conformación de una red de lideresas indígenas del Vaupés.

  2. Trabajar en la chagras y cultivos, fortaleciendo los sistemas agroalimentarios y ecosistémicos locales. Estamos haciendo intercambios de semillas para diversificar las chagras y espacios para la trasmisión de conocimientos ancestrales sobre el cultivo a las nuevas generaciones.

  3. Promoción de pautas de crianza y cuidado desde lo propio para niños, niñas, mujeres lactantes y gestantes que ayuden en la prevención de enfermedades prevalentes en la infancia asociadas a malnutrición. 

Además a mediados del mes de marzo recibimos a parte del equipo de Nous Cims en Vaupés. Conocieron a las personas de nuestro equipo en terreno, a las lideresas que están involucradas en Corazón de Ají e incluso visitaron las chagras (sitios de siembra y cultivo) para conocer de primera mano cómo funcionan los procesos alimentarios, nutricionales y de liderazgo en el territorio. 
 

Les compartimos algunas fotos de ese momento:

También participamos en el encuentro "Juntas +" organizado por Nous Cims, en la ciudad de Medellín. Allí conocimos e hicimos sinergias con varias organizaciones y compartimos un poco de nuestro trabajo, tanto en nuestro proyecto "corazón de ají" como en general la labor que tenemos con las comunidades indígenas y rurales en el país.

bottom of page