top of page

Vaupés Salud - 2019

Foto del escritor: SinergiasSinergias

Actualizado: 23 dic 2021


En la región del Amazonas, específicamente en el departamento de Vaupés, hay una dificultad particular para acceder a servicios occidentales de salud, entre otras, por la alta dispersión geográfica. Incluso, si hay prestación, estos servicios no se adecuan al contexto socio-cultural local, pues cerca del 67% de la población es indígena. Los indicadores de salud en el departamento son dramáticos, con cifras que superan los promedios nacionales en mortalidad materna e infantil, mortalidad por infecciones respiratorias, diarrea, suicidio, tuberculosis, desnutrición, entre otras condiciones.


Así las cosas, desde 2012 nos hemos trazado como objetivo:


Mejorar el acceso de las comunidades indígenas de zonas priorizadas del Vaupés a servicios de salud de calidad, a través de un modelo de atención primaria adecuado a la cultura y a las necesidades de la población local.


Para esto hemos construido un modelo de atención primaria en salud, adecuado al contexto, que consta de los siguientes 10 componentes de acuerdo con las prioridades establecidas con los actores locales:


  1. Fortalecimiento de capacidades locales

  2. Salud comunitaria y familiar

  3. Salud infantil

  4. Salud de la mujer

  5. Acercamiento al trabajo intercultural

  6. Vigilancia en salud pública y comunitaria

  7. Prevención y control de Enfermedades Infecciosas Desatendidas (EID)

  8. Enfermedades crónicas

  9. Salud mental

  10. Asistencia básica


De manera permanente, hacemos una búsqueda de aliados estratégicos que se quieran sumar a este proceso de la mano de las comunidades y de las instituciones locales.


Desde 2019, con la integración de Falck hemos trabajado, dentro del marco de lo anterior, en el robustecimiento del fortalecimiento de lo propio. Le apostamos a la gobernanza del área de la salud por parte de las organizaciones y comunidades indígenas, y en esa línea queremos garantizar que éstas tienen los sustentos y herramientas suficientes para negociar con las autoridades políticas locales sobre cómo esperan que sea la prestación de servicios. El fortalecimiento de lo propio también ha incluido la contribución al avance de la consolidación del Sistema Indígena de Salud Propia.





 
 
 

Comments


bottom of page