top of page
Junta Directiva


Wendy Johnson
Suplente Uno
Soy médica familiar y salubrista pública con más de 20 años de experiencia en atención primaria, salud pública y salud global como clínico, docente, creadora de políticas, asesora técnica y gerente de servicios de salud. Dirigí un programa para ampliar la prevención y el tratamiento del VIH en dos grandes provincias del sistema de salud de Mozambique y también me desempeñé como Directora Médica del Departamento de Salud Pública de Cleveland. Actualmente trabajo en Santa Fe, Nuevo México como Directora Médica de un centro comunitario de salud familiar y como profesora clínica asociada en el departamento de Salud Pública de la Universidad de Washington. Mi carrera se ha centrado en la promoción de la salud de poblaciones marginadas tanto en los Estados Unidos como a nivel internacional (Mozambique, Vietnam, Costa de Marfil, Etiopía, Colombia, Chile, México, Haití, India, El Salvador y Guatemala). Temas de interés: salud familiar, solidaridad global de salud, activismo y fotoperiodismo.

Maria José Montoya
Suplente Dos
Soy abogada de la Universidad de los Andes con maestría en Educación, Políticas y Activismo de la Universidad de Nueva York. Tengo experiencia en litigio estratégico, gestión de recursos, pedagogía en derechos humanos y defensa de derechos de poblaciones históricamente marginalizadas. He coordinado y participado en varios proyectos sociales, especialmente en incidencia en políticas públicas con participación directa de las comunidades afectadas.

Pablo Andrés Martínez
Presidente
Soy Médico Cirujano, con estudios a nivel de posgrado en Economía, Antropología y Salud Pública. Me he desempeñado como consultor y asesor de organizaciones e instituciones de diferentes niveles, así como docente e investigador en educación superior. Mis áreas de interés son la intersección entre sistemas de cuidado de la salud, el diseño de intervenciones en salud centradas en población y territorio, y las metodologías participativas/colaborativas para la construcción de saberes en salud y buen vivir.

Diana Bermudez Portilla
Presidente
Economista, especializada en mercadeo, con más de 15 años de experiencia laboral en el sector salud. Ha realizado estudios complementarios en desarrollo de proyectos, aspectos legales, coaching y actualmente finalizando estudios de maestría en administración, MBA. Experiencia en desempeño de cargos directivos y gerenciales en empresas de Bucaramanga, Bogotá y Medellín. Actualmente, Gerente de una empresa fabricante y comercializadora de dispositivos médicos que pertenece a la Fundación San Vicente de Medellín

Rosalina Sanchez Coavas
Secretaria
Soy enfermera con enfoque bio-psicosocial de la Universidad de la Sabana. Tengo experiencia en detección de alteraciones en el joven y su relación con la familia y la comunidad y detección temprana y atención precoz de cáncer de cuello uterino, y en la participación en acciones de fortalecimiento de articulación del sector salud con redes de apoyo social e institucional y en proyectos de investigación en temas de VIH y salud materno infantil.

María Camila Rodríguez Van Der Hammen
Vocal
Soy médica de la Universidad Nacional de Colombia con maestría en salud pública de la Universidad de Washington. Tengo experiencia profesional en atención médica, intervenciones colectivas e investigación en salud pública en contextos interculturales. He trabajado durante seis años en Sinergias, especialmente, en temas de atención materno infantil en Cauca y Huila y en enfermedades infecciosas desatendidas con grupos indígenas en la amazonia colombiana, así como en atención primaria en salud y salud mental en el departamento del Vaupés. Hago parte de la junta directiva de Sinergias y soy asesora técnica en diversos proyectos de la organización.

bottom of page